La versatilidad, fiabilidad y generoso espacio interior convierten al nuevo Crafter en el modelo idóneo para ser adaptado a vehículo de atención médica.
A finales del pasado año se presentaba la primera adaptación de la nueva generación de Crafter ambulancia, y ahora se hace entrega de la primera flota de estos vehículos adaptados para el servicio sanitario a Ambuibérica. El acuerdo supone la entrega de un total de 94 unidades de Crafter de techo alto y batalla media, con motores 2.0 TDI de 143 CV de potencia y cambio manual de 6 velocidades.
El nuevo Crafter ofrece las mejores cualidades para realizar la función de vehículo de Servicio Vital Básico, ya que ofrece un amplio espacio para colocar la camilla, el asiento para el médico y los armarios laterales para guardar el material médico necesario para ofrecer asistencia al paciente en la misma ambulancia. Asimismo, la gran altura del techo facilita la movilidad dentro del vehículo. De ese modo, la asistencia médica se puede realizar de una forma más cómoda y eficaz.
El nuevo Crafter, que llegó al mercado español el pasado mes de junio, destaca por sus mejoras en capacidad de carga, ligereza y robustez, además de la versatilidad de su amplio interior, que lo convierten en un referente dentro de su segmento. Los nuevos motores 2.0 TDI con inyección directa Common-Rail han optimizado su eficiencia en cuanto a consumo y emisiones. Estas propiedades se acentúan en su versión BlueMotion, gracias a sistemas como el Start & Stop con recuperación de energía de frenado, único en el segmento. Además, Volkswagen Vehículos Comerciales ofrece este modelo con una garantía contractual extendida a un tercer año o 250.000 kilómetros de forma gratuita, lo que asegura el mantenimiento más cualificado.
Nota:
Ambuibérica es una empresa vallisoletana que opera en las comunidades autónomas de Castilla y León, Aragón, Castilla-La Mancha, Navarra y Galicia y en octubre de 2011 cerró la compra de Ambulancias Reus, que le permitieron su entrada en Cataluña. La empresa vallisoletana inició su actividad en el año 2000 y se consolidó rápidamente en el sector del transporte sanitario. Actualmente realiza tanto servicios programados (rehabilitación, consultas, etc.) como servicios de urgencias. El 85% de su cifra de negocio deriva de la contratación con los servicios de salud de las comunidades autónomas en las que opera, mientras el 15% restante corresponde a los servicios que presta a aseguradoras y empresas privadas.
El Caddy híbrido enchufable está disponible como un turismo de hasta 7 plazas o en versión Cargo para el reparto de última milla Ofrece una autonomía en modo eléctrico de hasta 122 kilómetros En los
El beneficio de explotación aumentó a más de 500 millones de euros La rentabilidad de las ventas creció hasta el 4,6% El ID. Buzz1 marcó el año 2022 como ningún otro vehículo del mercado Lanzamiento
La excelente acogida del nuevo Caddy, la positiva evolución del Crafter con sus soluciones estandarizadas y la fortaleza del T6 impulsan los resultados de la compañíaEvolución al alza de las principales áreas de negocio, con